
Nuestro tango:
un estilo aparte
MÁS QUE UN BAILE, UNA FORMA DE VIDA
Nuestra historia comienza una tarde de verano de 2007. ¿La ocasión?
La milonga de Barrancas de Belgrano, en Buenos Aires. Un ambiente mágico que invitaba al encuentro. Y así llegó nuestro primer baile.
Con los primeros compases, una idea iba germinando en nuestra imaginación: Unirnos para labrar nuestro propio camino y desarrollar nuestro estilo de tango.
Luego llegarían los grandes maestros
Gabriel Angio y Natalia Games, Julio Balmaceda, Alejandra Gutty, Miguel Angel Zotto, Gloria y Eduardo Arquimbo, Raul Bravo…; continuaría la formación intensiva, con danza contemporánea, clásica, entrenamiento funcional… y, por supuesto, con mucho tango, en las mejores milongas del país.
En 2009 daríamos el salto internacional, inaugurando una etapa marcada por los tours y por la intensa actividad en nuestra Accademia de Tango en Génova.


Flor Labiano
Caminando en un abrazo
Mi historia de amor con el tango despierta muy pronto, desde la cuna, con el ejemplo de mi padre, vinculado a una de las milongas más famosas de Buenos Aires.
Paso a paso, baile a baile, la vocación se sobrepuso a todo lo demás: a mi carrera de Derecho, a la presión social y a la incertidumbre…
Sabía lo que quería y puse toda mi energía y pasión en conseguirlo.
Pronto vendrían las becas, con María Godoy y ACETA, y el aprendizaje con muchos maestros.
Luego llegaría a docencia, que continuó desde entonces.
Y en 2007, Hernán.
De nuestra unión nacería un impulso que latió en tours internacionales, exhibiciones, seminarios, conferencias y, por supuesto, nuestra labor docente en la Accademia de Tango en Génova.
El aprendizaje no acaba nunca, y continúa a día de hoy.
“Y es que el tango es como la vida,
en la que una experiencia suma a la siguiente,
un paso sonríe al previo y un abrazo lo vale todo”
FLOR LABIANO
Hernán Rodríguez
Respirando puro tango
Recuerdo aquel buen día, en la academia de Mayoral y Elsa María. Apenas era un muchacho, con mucha inexperiencia y muchas ganas.
Yo estaba emocionado. Me encontré con Mayoral, se quedó mirándome de arriba abajo y sentenció: “Vos tenés que dedicarte a esto; tenés la estampa del bailarín, te irá muy bien…”.
Mucho ha pasado desde entonces, pero me mueve conservar la misma emoción exultante que sentí aquel día.
Lo hago alimentando la chispa de la creatividad en cada show y en cada clase, y compartiendo con alumnos y espectadores el valor de un baile y una cultura eternos.
Nada de esto sería posible sin mis primeros pasos. Recuerdo mi tiempo en la Escuela de Carlos Copello, donde estudié ballet y danza, y donde conocería a Fabián Peralta y Natacha Pooberai.
Ellos sembraron mi amor por el tango tradicional.Luego vendría el Club Sunderland, con Carlos Pérez y Rosita Forte, e incontables maestros que me sirvieron de inspiración.
Pero fue con Flor con quien empecé a labrar mi camino definitivo, nuestro propio estilo, que pronto comenzamos a difundir en clases, tours internacionales y exhibiciones.
Y, como siempre, el mejor paso será el siguiente. Si vos también amás el tango, te invito a que lo demos juntos.

Ahora te toca a vos.
Si sos estudiante de baile, y quieres perseverar en tu vocación.
Si eres principiante, y deseas aprender una danza de la mano de dos maestros argentinos.
O si, simplemente, quieres disfrutar de actuaciones profesionales y genuinas…, quédate con nosotros.
Te invitamos a dar un paso adelante y compartir nuestra forma de vida.
Hitos y distinciones
DISTINCIONES
- 2do lugar en el Intercontinental Tango Championship (CIT) ,2008.
- 2do lugar en el Campeonato Metropolitano de Milonga (organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), 2008.
- 4to lugar en el Campeonato Metropolitano de Tango (organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), 2008.
- 4to lugar en el Campeonato de la Ciudad de Buenos Aires Vals (organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), 2010.
ALGUNOS HITOS EN NUESTRO CAMINO
- Shows en las principales milongas de Buenos Aires: Sin Rumbo, Club Sunderland, Canning Salon, La Baldosa, La Viruta, El Viejo Correo, Club Villa Malcom, Cachirulo…
- 2009. Primeros viajes internaciones: Bello Horizonte, Brasil.
- En 2011, comenzamos nuestros tours europeos, con workshops y shows en Dinamarca, Alemania, Holanda, Belgica, Inglaterra, Francia, Italia, Rumania, Bulgaria…
- En 2013 fundamos nuestra primera Escuela en Buenos Aires: Un estilo aparte.
- Organizamos con gran acogida las Vacaciones de Tango en Bariloche, Mar de Plata y Salta.
- Docencia de clases regulares de tango, en el Milonga Sunderland Club (2014)
- Apertura de nuestra Escuela de Tango en Odense (Dinamarca), en 2014.
- En 2015 arranca nuestro trabajo en l’Accademia di Tango Genova, en Italia.